Publicado
15/03/2021
enConsejos para el cuidado de tu auto

El mantenimiento adecuado de su auto es de suma importancia para disfrutar por más tiempo de sus comodidades. Te presentamos estos consejos para mantenerlo flamante por más tiempo.
Aplique estos consejos, ya que el carro como toda maquinaria necesita una serie de cuidados para su correcto funcionamiento. Resulta crucial mantenerlo en óptimas condiciones, así alarga su vida útil y se sentirá más seguro sin tener problemas en sus recorridos diarios. Solemos prestar más atención a algunos aspectos de nuestro auto, dejando muchos de lado, sin darnos cuenta que el interior, el exterior y lo mecánico deben ser tratados con el mismo interés.

- Revisar el estado de las plumas: Es muy importante ya que la acumulación de tierra y suciedad deterioran el caucho de la rasqueta.
- Lavar el auto: Se debe lavar el auto por lo menos una vez por semana ya que la acumulación de tierra puede acelerar el deterioro y oxidación en partes claves del vehículo.
- Encerar: Los vehículos deberían encerarse como mínimo 2 veces cada dos meses especialmente si vives cerca al mar ya que el salitre y el sol hacen que la pintura de tu auto se maltrate. Por eso, recomendamos encerarlo para prevenir este tipo de situaciones y el aspecto del auto se mantenga en un muy buen estado.
- No comer harina en el interior: Por comer un snack o en caso tengas hijos y abren alguna galleta o pan, podríamos encontrar migajas en el interior del auto. La harina es un gran imán para las cucarachas. En caso comas algo dentro de tu auto, fumígalo en la noche de un día anterior a uno que no trabajes, así en la mañana lo llevas a lavar y aspirar.
- No manejar agresivamente: Por algún motivo tenemos un comportamiento temerario en nuestro auto. Deberás evitar este tipo de manejo, pues disminuyen la vida útil del vehículo, de varias partes, tales como: frenos, suspensiones, amortiguadores del tren delantero y podría aumentar la probabilidad de que tengas un accidente.
- No frenes bruscamente: Esto podría ocurrir por una falta de atención mientras manejas o por nerviosismo. También te recomendamos que cuando manejes mantengas una distancia considerable del auto delantero. Nunca sabes si pueda frenar de golpe. Evitando esto podrás bajarle miles de kilómetros de vida útil a tu sistema de frenos.
- Altas velocidades: Sabemos que es muy satisfactorio manejar a altas velocidades, pero debes saber que los vehículos de velocidad reciben un mantenimiento cada vez que terminan una competición. Manejar a altas velocidades disminuye la vida útil del lubricante, frenos, suspensiones, llantas, tren delantero y posterior también del motor.
- Cambios de lubricantes: Mantén la lubricación el tiempo debido y garantizarás tu inversión por años. Siempre deberás estar pendiente del kilometraje que tenía tu auto en el último cambio de lubricante.
- Verificar tus llantas: Estas son la parte más frágil y unas de las más importantes del auto. De ellas depende nuestra vida y cualquier falla podría causar un grave accidente. Las llantas deben cambiarse dependiendo de su uso y las características de las llantas del vehículo entre 15,000 y 40,000 kilómetros. Rotarlas cada 5,000 kilómetros nos dará una perspectiva de cómo va el desgaste y cuándo se debería cambiar.
- Limpia tus vidrios: Siempre mantén limpios los vidrios de tu auto. Podrías perder la visibilidad especialmente durante la noche y en épocas de lluvia.
- Revisar nivel de refrigerante: Por lo menos una vez por semana revisar el nivel del refrigerante del motor, que debe estar entre las señales del mínimo y máximo.
- Revisar frecuentemente los cableados del motor: ya que cuando usan los parqueaderos cerrados y sin luz, es muy frecuente que las ratas se alojen en parte de los motores, por el calor que generan estos, y con mucha frecuencia se comen las cintas de protección de los cableados eléctricos, generando cortocircuitos en el sistema eléctrico.
- Revisar el estado de la batería: Por lo general si tu auto no recorre muy seguido y pasa más tiempo parado, es necesario hacer una prueba y acumulación de la carga, ya que en cada arranque gasta mucha de esa carga guardada.
- Evita el mal olor en el interior: Estaciona el auto en un lugar seguro (preferentemente tu garaje) y baja todas las ventanillas. Permite que el aire y el sol sequen las vestiduras. Transcurridas algunas horas, palpa cuidadosamente cada centímetro del interior y verifica que esté seco.